生き甲斐. IKIGAI.
Instrucciones
Estas cartas o tarjetas tienen como objetivo servir como herramienta de facilitación de conversaciones, de autorreflexión y abrir espacio de reflexiones en equipo, que sea un juego didáctico y dinámico para aumentar nuestro nivel de autoconocimiento y de consciencia.
Instrucciones:
Te recomendamos abrir un archivo digital o asignes una libreta/cuaderno, nombrarla así: Bitácora de mi IKIGAI, dibujando e inspirándome en las tarjetas, plasmando allí tus reflexiones y DeciAcciones sobre las tarjetas IKIGAI, el Arte de Vivir con Sentido.
Este juego de tarjetas incluye:
32 cartas que te ofrecen una experiencia para la reflexión y compartir en equipo, 5 de estas cartas son desafíos para que vayas más allá y rompas tus límites y el de tus compañeros de juego, cada tarjeta contiene un código QR que te invita a profundizar aún más, lee el QR y disfruta de este contenido exclusivo para ti, déjanos tus comentarios y aportes, si encuentras maneras diferentes de usar las cartas puedes regalarnos tus aplicaciones para enriquecer más el juego y la comunidad.
Opciones para jugar con tus cartas de IKIGAI
Individual:
Toma las tarjetas al azar, mezclalas, en tu mente puedes colocar una intención, hacer una pregunta y sacar una carta y seguir sus indicaciones.
En pareja, equipo, comunidad, familia:
Dispongan el tiempo, el espacio, que sea un ambiente donde se facilite el conversar de manera sincera, abierta, transparente y divertida.
- Si estás en pareja definan quien inicia primero, puede ser con piedra, papel o tijera, con un dado, una moneda, cualquier medio que les permita verlo como al azar o si alguno es voluntario para iniciar lo hace, Quien vaya a iniciar mezcla las tarjetas y saca una carta y se la pasa a la pareja para que te la lea y te de las instrucciones, responde con sinceridad y conversen sobre lo que les pasa con esta reflexión, que sienten, qué sensaciones hay en el cuerpo. Luego cambian a la otra persona y hacen los mismo la veces que desen.
- Si estas en equipo pueden hacer un círculo con un dado quien saque el mayor inicia, o puede iniciar el de menor edad, cualquier método puede ser divertido para iniciar, mezcla las cartas, saca una la lee en voz alta y responde a las instrucciones, da espacio por si alguien del equipo quiere aportar algo y luego sigue el de la derecha y así hasta que todos hayan sacado al menos una carta, luego pueden dedicar unos minutos a compartir que les paso con el ejercicio, de que se dieron cuenta, que DeciAcción (Compromiso inmediato de acción) pueden tomar con lo que se dieron cuenta en esta dinámica con las tarjetas de IKIGAI, el Arte de Vivir con Sentido.
Puedes usar tu creatividad y usar las cartas en diferentes momentos y con las dinámicas que se te ocurran, lo más importante es que luego vayas al cuaderno que asignaste como bitácora de IKIGAI y tomes nota de lo que te paso con la dinámica y cómo te sientes. ¿Cuánto IKIGAI sientes en tu vida hoy?
Maria Angela Soto Ospina
Creadora de las cartas del juego del IKIGAI
@felicidadconmas